EL PERIODO DE DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMÉRICA
AUTORA: Montero Miller, Nicole
En
el Perú y el mundo existe actualmente una serie de problemas ambientales y
territoriales que afectan la vida humana. Esta problemática ha causado una
crisis ambiental cuya principal expresión es el cambio climático, que tiene
como una de sus causas la contaminación ambiental producida por las actividades
humanas. Parte de esta problemática ocasiona también conflictos
socioambientales, en cuya resolución es necesaria la participación de los
actores sociales y el Estado, por la cual nos hacemos la siguiente pregunta ¿De qué manera los diversos actores sociales influyen en los
problemas ambientales y en las condiciones de vida de la población peruana? ¿Cuál
es la relación de estos con el desastre causados por el fenómeno del niño?
Los
actores sociales han influido mucho en nuestro planeta, dando origen a un
conjunto de problemas ambientales las principales causas han sido: La explosión
demográfica, debido a que la población humana ha experimentado un crecimiento
acelerado como consecuencia de los progresos científicos y tecnológicos y por
los avances en la medicina que ha elevado la esperanza de vida en los seres
humanos, otra causa fue La demanda creciente de energía, debido a la explosión
demográfica que se ha estado dando en estos últimos tiempos haciendo que se
produzca un aumento creciente del consumo de energía, La obtención de materias
primas ha sido otra de las causas debido a que la humanidad necesita más
recursos naturales para satisfacer sus
necesidades tales como alimento, vestimenta o vivienda.
Debido a
la explosión demográfica y las necesidades que tiene el hombre para poder
satisfacerse, ha hecho que se genere un cambio climático en nuestro planeta
haciendo que se produzca una serie de efectos dañinos sobre la vida en la
tierra, uno de ellos tiene que ver con el incremento de los fenómenos y
desastres naturales como por ejemplo el fenómeno del niño que se produjo en
nuestro país dejando graves consecuencias a nuestra población, esto se dio por
la falta de conciencia ambiental, por la negligencia del hombre al no saber
cuidar su propio hogar.
En conclusión podría decir que los diversos
actores sociales influyen de manera negativa, debido a que estos por su falta
de conciencia ambiental y por querer satisfacer sus necesidades generan
problemas ambientales la cual afecta de modo negativo al ecosistema haciendo
que se produzcan cambios climáticos, y esto conlleva a que los fenómenos
naturales se generen más seguido y en un corto plazo de tiempo, como por
ejemplo el fenómeno del niño en nuestro país que afecto las condiciones de vida
de nuestra población.

Comentarios
Publicar un comentario